![]() |
Foto: AUF |
La primera parte del año está resultando insoportable para Danubio. De 12 partidos oficiales pudo ganar solamente uno, frente al último del Apertura, perdió cinco y empató seis. Además, se volvió a dar luego de muchos años que cayó derrotado en los tres partidos que el hincha más quiere ganar. Perdió con Nacional en la segunda fecha por 2-1, cayó frente a Defensor por 2-0 en Jardines y el domingo Peñarol le ganó por 1-0.
Hacía ocho años, desde el Clausura del Torneo 2008/09 que Danubio no caía en estos tres encuentros en un mismo Torneo corto. En aquella oportunidad se había dado con derrotas por 3-1 ante Peñarol; 2-0 con Nacional y 1-0 frente a Defensor. Ni en la campaña con Carrasco al frente del equipo, donde se ganó el primer partido recién en la fecha 14 se había vuelto a repetir ya que al menos la franja le sacó un empate a Peñarol.
El equipo se mostró combativo y con muy buen fútbol en el primer tiempo. El brasileño Diogo demostró que estaba para tener más minutos en este Apertura que por suerte está terminando. Generó tantas situaciones como faltas por izquierda y tiró no menos de dos caños exquisitos. A Peñarol le costó pasar la mitad de la cancha y cuando lo hizo con algún peligro fue luego de agarrar mal parado a Danubio de contragolpe.
Pero el entretiempo cambió todo. El equipo no salió con la misma concentración para la segunda mitad y se notó desde el primer segundo. El gol fue una consecuencia de ello luego de una serie de despejes fallidos que terminaron volcando a Peñarol en ataque. Federico Cristóforo coronó el mal momento con una salida en falso en donde le dejó todo el arco a Nández que definió muy bien para el 1-0.
En un momento tan complicado era lógico que sería difícil reponerse luego de empezar perdiendo en un partido así. Pero se vio muy poco de ahí hasta el final. Solo generó una situación muy clara más en la que Guruceaga le tapa un cabezazo bárbaro a Malrechauffe. Enseguida la franja protesta dos penales en el área que no vi, y en las protestas se fue expulsado Damián. Sí debió echar a Novick, de eso no hay dudas. Todavía faltaba mucho en el partido pero los ingresos de Juan Manuel Olivera y Carlos Grossmüller no aportaron juego ofensivo y Danubio ya no llegó con peligro hasta el final.
Al margen de lo futbolístico y de la insoportable falta de gol, es preocupante ver cómo el equipo se viene abajo luego de tomar un gol. Evidentemente lo mejor que nos puede pasar es que termine este torneo.
ResponderEliminarMe extraña tu final Arnel,con los ingresos de Olivera y Carlitos,Danubio ya no llego con peligro....salio Gravi y diogo y ya no hubo desbordes,como agarran la pelota y a quien se la dan Carlitos y Olivera? si no le hacemos su juego dificil que graviten no?..en todo caso se equivoco Machado...
ResponderEliminarComparto en que se equivocó con los cambios. No quita que Olivera y Grossmüller no aportaron en el juego. Saludos, danubiano y vamo arriba!
Eliminar