Menú general

/>

sábado, 10 de diciembre de 2016

Boris Igelka y Gabriel Cedrés - Especial Elecciones Danubio 2016

Danubio tendrá elecciones presidenciales el próximo jueves. Esta semana habló con la Sport890 el candidato oficialista Boris Igelka así como Gabriel Cedrés, por Renovación Danubiana. 



Boris Igelka será el candidato presidencial por el oficialismo en Danubio: "Estuve 12 años en Tribunales de la AUF. Danubio es una pasión. No de ahora sino de siempre. Me he mantenido al margen de la parte política pero en esta ocasión muchos referentes como Arturo Del Campo así como el oficialismo incluído Oscar Curutchet me impulsaron a que siguiera por estos caminos. Lo tomo con cariño y orgullo", declaró esta semana a Sport890. En la otra lista, la de Renovación Danubiana, Gabriel Cedrés es el candidato a vice-presidente y también dialogó con la misma emisora: "Creamos el grupo de jóvenes danubianos en el 2011. Queríamos un lugar en el club que no se nos daba. Trabajamos durante muchos años en formativas. Nos presentamos ya en dos oportunidades. Siempre sin candidato a presidente. Entendíamos que no había un candidato adecuado por lo que optamos por mantener el grupo. Hoy se da una realidad diferente. Estamos más maduros. Nunca empleamos la palabra oposición sino que nos sentimos una opción diferente. Todos debemos apoyar al club y tirar para el mismo lado. Estamos divididos o ni siquiera eso por unas pocas semanas".

Si bien Igelka anticipó que no habrá grandes cambios en el club de triunfar el jueves de todas formas agregó que el club debe manejarse como una empresa y dijo: "Queremos crear y educar jugadores para que trasciendan ellos y de esa manera trascienda también el club. La directiva de Curutchet ha sembrado el camino para que uno lo continúe. Eso no quita que uno realice cosas por formación y experiencia que hasta el momento no se han hecho". Por su parte Cedrés contó que priorizarán a las Divisiones Formativas e intentarán buscar un patrón común de juego en ellas. "No todas las divisionales juegan a lo mismo. Para eso tenemos un proyecto que incluye gente de la casa que ha sido histórica", informó. Y además agregó: "En los últimos años se le ha dado muchas potestades a la Coordinación deportiva de Juveniles sin ningún contralor. En eso sí somos intransigentes. Tenemos que volver a que los dirigentes controlen lo que pase en Juveniles".

Ambos candidatos están de acuerdo en apuntar hacia lo internacional y creén que es un gran debe que ha tenido la institución en los últimos años. En la Lista 1932 se ilusionan con poder pasar a instancias decisivas en las copas mientras que Renovación Danubiana no concibe que el club no participe todos los años de los torneos internacionales. En otro punto en el que ambos están de acuerdo es en la gestión de Leonardo Ramos como entrenador del Primer equipo y esperan que continúe basándose en que hay un contrato vigente.

En la parte económica Igelka comentó: "Danubio tiene un pasivo importante. Ronda los tres millones de dólares pero se vislumbra el camino para poder hacerle frente. El presupuesto es de unos 280.000 dólares mensuales y los recursos son escasos. Pero creemos tener la posibilidad de revertir y empezar a generar otros ingresos genuinos y que no deriven solamente de la televisión o venta de jugadores. Un objetivo importante es buscar sponsors u otros caminos que hoy no se están explotando. Danubio es una marca y se tiene que imponer como tal. La camiseta tiene que ser de un sponsor y no de un proveedor. Más aún si logramos trascender internacionalmente".

Cedrés dijo que Renovación Danubiana cuenta con un grupo de contadores y abogados jóvenes que ya han trabajado en el club y agregó: "Tienen una serie de propuestas para remodernizar la política económica del club y que esta no debe limitarse solo a la venta de jugadores". Si bien están de acuerdo con la inclusión del Gerente Administrativo y el Coordinador Deportivo creen que se deberían bajar los costos sumando dirigentes a los que aún el club no ha buscado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario