Leonardo Goicoechea aclaró cómo fue la venta de Joaquin Ardaiz a El Tanque. No divulgó el monto por una "cláusula de confidencialidad".
Danubio vendió a Joaquin Ardaiz a un grupo inversor inglés que intentará colocarlo en Europa dentro de seis meses. El delantero quedará hasta mitad de año en Danubio pero pedirá pase para El Tanque, club en el cual el grupo inversor comprador tiene un 70 por ciento de las acciones.
Leonardo Goicoechea explicó cómo fue la operación en diálogo con Sport890. Dijo que en función de la prohibición de FIFA de ceder los derechos económicos a personas particulares Danubio no podía venderle al jugador a inversores y debía hacerlo a un club: "Las sanciones pasan por realizar transferencias durante uno o dos períodos así como multas importantes e incluso quita de puntos", comentó.
"Danubio incluso ha perdido negocios con empresarios que no terminan de entender que no podemos cederle los derechos. El problema es que algunos clubes siguen corriendo el riesgo. Y a nosotros nos dicen: 'Pero Danubio es demasiado exquisito, porque acabo de comprar el derecho de tal jugador'. Pero allá ellos. Nosotros no podemos hacerle correr riesgos al club", informó Goicoechea y agregó que hubo otras ofertas por Ardaiz que se fueron cayendo por este mismo tema: "En las dos o tres propuestas que tuvimos por Ardaiz algunas insistieron en la sesión de derechos económicos y les dijimos que no. En esta oferta terminamos aceptando y dijimos que nos debían informar a qué club Danubio le debía hacer la transferencia del jugador porque sino no había negocio".
"Para nosotros fue una sorpresa escuchar que el club que iba a comprar a Ardaiz era El Tanque. Es obvio que la plata la iban a poner ellos. En ese caso los dueños no son los socios que pagan la cuota, como en Danubio que es una Sociedad Civil. Estas son Sociedades Anónimas Deportivas donde los socios son los accionistas", dijo el vice-presidente franjeado.
Danubio recibirá la primera cuota en una semana. La siguiente el 30 de junio y luego en Agosto. El monto total no trascendió oficialmente ya que exite un acuerdo de confidencialidad en donde el club podría ser multado si divulga los detalles. Sí se aclaró que Danubio vendió el cien por ciento del jugador. El otro 30 corresponde al primer empresario que trajo al jugador cuando este tenía 13 años y aún no existía la prohibición de FIFA. "No podemos manejar cifras. A Danubio le corresponde una cifra líquida en donde el grupo inversor se hizo cargo del 20 por ciento que le corresponde al jugador, que es mucha plata".
"Esto no es un pase puente. Eso se hace para que un club haga de transferencia para un tercero pero dentro del mismo período de pases. En este caso va a El Tanque, vuelve a Danubio mediante un préstamo y luego lo van a colocar en un club inglés desde El Tanque en el período más grande de pases que es en el verano europeo", dijo Goicoechea y aclaró además que la venta que realice El Tanque luego de seis meses será al exterior y no podrá jugar en otro equipo del medio.
/>
No hay comentarios:
Publicar un comentario